Facebook Instagram Linkedin TikTok Twitter Youtube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Logística
  • Comercio
  • Internacional
  • Entrevista
  • Opinión
  • TV
  • Radio
  • es
    • es
    • en
Buscar
Facebook Instagram Linkedin TikTok Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
MasContainer
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Logística
  • Comercio
  • Internacional
  • Entrevista
  • Opinión
  • TV
  • Radio
  • es
    • es
    • en
  • Noticias
  • Portada

Ecuador reitera su disposición a dialogar con México

Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram
Email
Impresión

    La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reiteró la disposición del Gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones, rotas tras la irrupción policial a su embajada para detener a Jorge Glas.

    Sommerfeld, durante una entrevista con Agencia EFE, insistió en el llamado al diálogo con México después del reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, que sucederá en la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente no ha buscado hasta ahora un acercamiento, al considerar que Ecuador violó la soberanía de su embajada para capturar a Glas, sobre el que pesaba una orden judicial de detención. «Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo«, señaló Sommerfeld, quien apuntó que la ruptura de relaciones diplomáticas fue un acto unilateral de México.

    Asimismo, aseguró que desde México partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario, una propuesta que Ecuador ha aceptado, aunque Sommerfeld evitó calificarlo como un mediador y lo denominó «un canal de comunicación diplomática».

    «Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos», enfatizó Sommerfeld, que resaltó que las relaciones comerciales se mantienen. No obstante, mencionó que, en sus declaraciones públicas, el Gobierno mexicano ha dicho hasta ahora que «no van a abrir este diálogo, sino que se va a resolver todo en la Corte de La Haya».

    «Ecuador ha respetado esa posición«, sostuvo Sommerfeld, al remarcar que tanto México como Ecuador se han contrademandado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con acusaciones mutuas de haber transgredido estatutos internacionales.

    Por un lado, México ha acusado a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, mientras que Ecuador considera que México fue el primero en transgredir el derecho internacional al entrometerse en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de contravenir las normas de asilo diplomático, que impiden darlo a procesados por delitos comunes o condenados por tribunales ordinarios.

    En el caso de Glas, que se declara un perseguido político, tiene dos condenas por corrupción (asociación ilícita y cohecho) y actualmente se encuentra procesado por presunto peculado (malversación de fondos públicos).

    Desde su detención, Glas está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, de la que México pide que sea liberado y entregado para cumplir con el asilo otorgado. «Somos optimistas de que en cualquier foro, sea un organismo multilateral, la Corte de La Haya o reuniones bilaterales, los dos países van a ser escuchados y va a haber justicia y equilibrio de por medio. Cada uno tiene su verdad y su posición. Es importante que haya justicia y equidad», expresó Sommerfeld.

    La canciller afirmó que la crisis con México no comenzó con el asalto a la Embajada, sino «mucho antes, con varios incumplimientos desde diciembre por parte de la Embajada y del propio presidente de México». Entre esos «incumplimientos» mencionó la consideración de Glas como «huésped» de la Embajada y las declaraciones de López Obrador en las que relacionó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo final del empresario Daniel Noboa sobre Luisa González, la candidata del correísmo.

    «¿Era correcto hacer esas declaraciones?», se preguntó Sommerfeld, quien recordó que el Gobierno de Noboa felicitó a Sheinbaum por su victoria, en un pronunciamiento sin cuestionamientos.

    Así, Sommerfeld destacó el reciente fallo judicial de un tribunal ecuatoriano que calificó de legal la detención de Glas, bajo el argumento de que se produjo en medio de un estado de excepción contra el crimen organizado donde estaba suspendido el derecho a la inviolabilidad del domicilio.

    Relacionada: ¿Por qué Ecuador pide que Argentina no sea condenada a pagar US$ 16.000 millones?

    • Etiquetas
    • Comercio Exterior
    • comercio internacional
    • crisis
    • diálogo
    • Ecuador
    • Jorge Glas
    • MEXICO
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorNuevas tecnologías para predecir incendios en la Amazonía
      Artículo siguienteAmérica Latina y el Caribe tiene la primera Agencia Nacional de Ciberseguridad
      cdiaz cdiaz

      Artículos relacionadosMás del autor

      Blockchain vs precariedad del proceso aduanero en América Latina

      China y Ecuador, socios estratégicos integrales por 45 años

      Café colombiano en auge: Exportaciones crecen un 64,5% en el primer semestre gracias a precios récord

      Síguenos

      • facebook
      • twitter
      • instagram
      • linkedin
      • youtube
      • tiktok


      Express Release

      Noticias Recientes

      • Blockchain vs precariedad del proceso aduanero en América Latina
      • China y Ecuador, socios estratégicos integrales por 45 años
      • Café colombiano en auge: Exportaciones crecen un 64,5% en el primer semestre gracias a precios récord
      • Guerra Comercial: Tregua de 90 días entre Estados Unidos y China
      • Primer Trimestre: Ian Taylor agencia naves que descargan más de 3 mil vehículos en Ecuador
      • ¿Quién es el responsable de la deuda de Ecuador con el FMI?
      • Puerto de Chancay iniciará segunda etapa de ampliación en 2027
      • Gonzalo Ríos Polastri, gerente general de Puerto Chancay: «Apuntamos a ser un eslabón eficiente de la cadena de operaciones en la región»
      • Ecuador y Corea del Sur fortalecen relaciones bilateral

      Concepto Logístico

      Podcast «Abriendo el Tarro»

      Multimedio especializado en logística y comercio exterior. Gestionamos la comunicación de nuestros clientes y los posicionamos como agentes y fuentes informativas. Entregamos un servicio integral de marketing, publicidad y difusión periodística.

      • facebook
      • twitter
      • instagram
      • youtube
      • linkedin
      • tiktok

      Contacto

      9 Norte 417 OfIcina 102, Viña del Mar, Chile
      gestion@mascontainer.com
      +56 9 8803 7921

      Enlaces de interés

      • Nosotros
      • Contacto
      • MasEmpresa
      • MasContainer Radio
      • MasContainerTV
      © 2025 MasContainer | Desarrollado por Otherside CL
       
      Ir al contenido
      Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

      Herramientas de accesibilidad

      • Aumentar textoAumentar texto
      • Disminuir textoDisminuir texto
      • Escala de grisesEscala de grises
      • Alto contrasteAlto contraste
      • Contraste negativoContraste negativo
      • Fondo claroFondo claro
      • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
      • Fuente legibleFuente legible
      • Restablecer Restablecer
      • https://app.sonicpanelradio.com/8190/stream
      • MasContainer Radio