China es el principal destino de exportaciones no petroleras y no mineras ecuatorianas

En los primeros nueve meses del año, China se consolidó como el primer destino de las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador. Superando así a Estados Unidos y la Unión Europea, según Fedexpor.

Hasta setiembre del 2022, China fue declarado como el el primer destino para la oferta exportable ecuatoriano.

Las exportaciones a China alcanzaron una cifra de $3.364 millones de dólares, lo que representó un 83% en comparación al 2021.

El crecimiento de las exportaciones ecuatorianas hacia el país asiático viene en mayor cantidad por parte del camarón, las cifras de las ventas alcanzó $3.047 millones de dólares. Este producto es considerado premium en el mercado chino por su sabor, calidad y textura.

Además, entre los productos destacados se encuentra la madera y manufacturas; banano y plátano; alimentos para animales; productos de la pesca y crustáceos.

Seguido de China se encuentra Estados Unidos, con importaciones de $2.996 millones de dólares, con un crecimiento del 15% en comparación al 2021. El tercer lugar lo ocupa la Unión Europea, con una cifra de $2.658 millones de dólares creciendo un 4% frente al 2021.

Los tres países suman el 66% de las exportaciones no mineras y no petroleras de Ecuador

Finalmente, el informe destacó que las exportaciones no petroleras no mineras de Ecuador experimentaron un crecimiento interanual del 20% hasta septiembre de 2022.