Congestión en Puerto Singapur impacta a las cadenas de suministro global

Puerto Singapur, el segundo terminal de contenedores más activo del mundo, ha experimentado un importante aumento de la congestión, lo que ha obligado a los transportistas a estirar los acuerdos de fletamento y a construir flotas de contenedores en preparación para una temporada alta prolongada.

Tal como publica Seatrade Maritime, y según el analista de Hong Kong Linerlytica, la nueva congestión portuaria se ha sumado al ya sobrecargado mercado de contenedores que está luchando para hacer frente a la escasez de equipos de contenedores y espacio para buques, principalmente como consecuencia de los desvíos del Mar Rojo. «El indicador de congestión portuaria mundial alcanzó la marca de 2 millones de TEU, lo que representa el 6,8% de la flota mundial, y Singapur se convirtió en el nuevo punto caliente de congestión», comentó Linerlytica en su último informe semanal.

Agregó que «el Shanghai Containerized Freight Index (SCFI) ha subido un 42% en el último mes, y se producirán nuevas ganancias en junio, ya que los transportistas están añadiendo nuevos recargos y subidas de tarifas«.

Los transportistas se han visto obligados a asegurar nuevos equipos y extender los fletamentos de buques más allá de septiembre «después de su vacilación inicial de comprometerse con demasiada anticipación en caso de que la demanda flaqueara después de la temporada alta de verano», afirmó Linerlytica.

Las señales del mercado son «extremadamente alcistas» y recuerdan a las sustanciales subidas de tipos que comenzaron en 2021 y continuaron a lo largo de 2022. La congestión portuaria en ese momento era causada por el retraso de la carga en los puertos de EE. UU. con capacidad interior insuficiente para almacenar o mover contenedores, lo que provocaba que los barcos se retrasaran a la espera de franjas horarias para el manejo de la carga, con el efecto en cadena de que se devolvían muy pocos contenedores vacíos a Asia para su carga.

Este año, la congestión ha vuelto a las cadenas de suministro de contenedores, y Singapur se ha convertido en la última víctima, ya que los barcos están regresando a Asia fuera de lo previsto debido a los largos viajes alrededor del Cabo Africano. Además, los transportistas no tienen un tonelaje suficiente para manejar las cadenas de suministro mucho más largas causadas por los desvíos del Cabo

«Hay retrasos de atraque de hasta siete días, y la capacidad total en espera de atraque ha aumentado a 450.000 TEU en los últimos días. La grave congestión ha obligado a algunos transportistas a omitir sus escalas previstas en Singapur, lo que agravará el problema en los puertos aguas abajo que tendrán que manejar volúmenes adicionales», dijo el analista. Además, los retrasos han dado lugar a la acumulación de buques, lo que ha provocado una «congestión indirecta» e interrupciones en los horarios de los puertos aguas abajo.

El aumento de la congestión portuaria ya ha sacado de circulación más de 400.000 TEU de capacidad de buques sólo en la última semana, y se espera una nueva escalada de los retrasos críticos actuales en las próximas semanas a medida que la temporada alta se acelera.

Relacionada: Transporte en alerta: Empeora la congestión portuaria en un contexto de falta de capacidad