Ecuador suma cerca de US$ 500 millones en nuevas inversiones

BCE

Durante las últimas semanas se concretaron cerca de US$ 500 millones en nuevas inversiones, con lo que se impulsa la generación de empleo durante el periodo en el que se ejecuten las inversiones vinculadas, principalmente, a la cadena productiva de los sectores minero e industrial.

Asimismo, la empresa Grünenthal Ecuador informó que invertirá USD 30 millones en la construcción de una nueva planta de producción farmacéutica en el país, con miras a abrirse al mercado europeo.

Recientemente se firmó un contrato de inversión a favor de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, con el compromiso de invertir más de US$ 419 millones, y generar 645 plazas de empleo en la provincia de Azuay, a través de la concesión minera denomiada Cristal.

Así también, en sesión del Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones, liderado por el ministro Daniel Legarda, aprobó más de US$ 26 millones en contratos de inversión y adendas a contratos de inversión en varios sectores industriales, que se ejecutarán en Guayas, Santa Elena, Manabí y Pichincha.

La aprobación de los contratos de inversión es una muestra de confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y en el potencial productivo del Ecuador, lo que representa generación de empleo y desarrollo a mediano y largo plazo.

Impulsan plan de inversión petrolera para mejorar producción

El Gobierno de Ecuador acelerará su plan de inversión en el sector petrolero con miras a avanzar en el objetivo de incrementar la producción de crudo en el país sudamericano, informó el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos.

«El presidente de la República, Guillermo Lasso, nos ha dado la instrucción de acelerar la inversión en beneficio del pueblo ecuatoriano y esta meta la vamos a cumplir», dijo el ministro en una declaración difundida por la Presidencia. Añadió que el mandatario, mantuvo una reunión con los ministros del frente económico para priorizar las inversiones productivas de 2023 y retomar proyectos claves en los sectores estratégicos.

Santos indicó que el Gobierno apunta a lograr grandes inversiones en petróleo, minería y electricidad, lo que, a su juicio, «significará un gran incremento de la actividad económica. Hemos establecido una hoja de ruta para llevar adelante proyectos que ya han estado en marcha, pero hay que ponerles en acción definitiva en los próximos meses», comentó.

En ese contexto, anunció que su cartera implementará a la brevedad posible la licitación el campo petrolero Sacha, el segundo más productivo del país y ubicado en la provincia amazónica de Orellana (nororiente). «El campo Sacha es un campo que produce alrededor de 70.000 barriles de petróleo por día, y se piensa, con tecnología y capital, subir a 100.000 o 110.000 barriles por día su producción», indicó el ministro.

Santos agregó que también se reactivará la licitación para rehabilitar 500 pozos petroleros de propiedad de la empresa pública Petroecuador que están cerrados debido a algún desperfecto. La idea, dijo, es invitar a compañías especializadas interesadas en rehabilitar estos pozos con el objetivo de incrementar la producción petrolera en unos 15.000 o 20.000 barriles por día.

Relacionada: Ecuador presenta baja inversión pública