Maersk anuncia nuevo ejecutivo para relaciones interinstitucionales en costa de Ecuador

Tim Stout, liderará la función de relaciones interinstitucionales de Maersk para la Costa Oeste de Sudamérica, con base en Santiago de Chile. En su nuevo rol, Stout diseñará e implementará una estrategia de gestión de stakeholders, asociaciones, instituciones y organismos públicos en Chile, Perú, Ecuador y Bolivia.

Maersk ha evitado nuevas órdenes últimamente y ha evitado ir por el camino alimentado por GNL de muchas empresas de su competencia.

Durante los últimos años, Maersk ha experimentado un proceso de transformación para convertirse en un verdadero integrador logístico ofreciendo, adicionalmente al transporte marítimo, servicios de transporte terrestre y aéreo, depósito de contenedores llenos y vacíos, almacenaje y distribución, entre otros servicios para conectar las cadenas de suministro de sus clientes de punta a punta.

«Asumo con entusiasmo este nuevo desafío de estrechar la relación de Maersk con actores clave del sector. La implementación de la función de relaciones interinstitucionales para la Costa Oeste de Sudamérica refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer soluciones integradas a sus clientes más allá de los servicios de transporte marítimo.

Como referente de la industria, Maersk puede aportar perspectivas que ayudarán al fortalecimiento de la cadena de suministro en la región«, destaca Stout. El ejecutivo cuenta con cerca de 40 años de experiencia en la industria naviera.

Se unió a Maersk a finales de 2017 tras la adquisición de Hamburg Süd, empresa en la que desempeñó el rol de Gerente General para la Costa Oeste de Sudamérica desde el 2002 hasta el 2022. Previamente, entre 1996 a 2002, fue Gerente de Área para Miami, el Caribe y la Costa Norte de Sudamérica de Hamburg Süd.

Relacionada: ¿Qué hay detrás de la opción de Maersk y la posible compra de DB Schenker?