Baltimore: Tripulación del Dalí es autorizada a regresar a Asia

Después de haber estado atrapados en un barco en el centro de una tormenta mediática durante meses, la estresada tripulación del portacontenedores Dali finalmente pudo regresar a casa en Asia.

Según publica Splash, los investigadores en Estados Unidos habían prohibido el desembarco de los trabajadores del buque desde el 26 de marzo, cuando se vio involucrado en el accidente marítimo de más alto perfil de este año, derribando el puente más grande de Baltimore y matando a seis hombres en el proceso. Sin embargo, un acuerdo alcanzado en un tribunal de Baltimore, permitió a la tripulación que trabaja para Synergy Marine puede regresar a sus hogares en India y Sri Lanka, pero debe estar disponible para declarar.

Se espera que el Dalí sea trasladado pronto de Baltimore a Norfolk, Virginia, donde recibirá extensas reparaciones, mientras que se espera que los casos legales relacionados con el accidente tarden muchos años en resolverse.

Grace Ocean, la propietaria del Dali, y el administrador del barco Synergy Marine presentaron una petición judicial de limitación de responsabilidad el 1 de abril con el fin de limitar su responsabilidad a sólo 43,6 millones de dólares, en un caso en el que, en general, se espera que se produzcan pagos de miles de millones de dólares.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que publicó un informe preliminar el mes pasado, está investigando qué causó que Dalí se quedara sin electricidad, luego golpeara y derribara el puente. El FBI ha abierto una investigación criminal.

El buque, fletado a Maersk, experimentó apagones eléctricos unas 10 horas antes de salir del puerto de Baltimore y nuevamente poco antes de estrellarse contra el puente Francis Key, según el informe preliminar de la NTSB. El primer corte de energía ocurrió después de que un miembro de la tripulación cerrara por error una compuerta de escape mientras realizaba mantenimiento, lo que provocó que uno de los motores diésel del barco se detuviera, dijeron los investigadores.

Poco después de salir de Baltimore, el barco se estrelló contra una de las columnas de soporte del puente porque otro corte de energía, claramente capturado en imágenes de video, hizo que perdiera la dirección y la propulsión.

La junta dijo que el apagón fatal se produjo unos cuatro minutos antes del accidente, cuando los interruptores eléctricos se dispararon inesperadamente, causando una pérdida de energía en toda la iluminación a bordo y en la mayoría de los equipos cuando estaba a 1 km del puente. La tripulación del Dali restableció la electricidad, pero se produjo otro apagón a unos 320 m del puente, lo que detuvo las tres bombas de dirección. La tripulación era incapaz de mover el timón para gobernar.

Se están elaborando planes para poner en funcionamiento un puente de reemplazo para 2028, mientras que las aseguradoras han advertido que el accidente de Dalí podría ser uno de los mayores siniestros marítimos de la historia.

Relacionada: Baltimore: Se reabrirá la totalidad del canal de navegación